El Centro Europeo de Empresas e Innovación dispone en la actualidad de 2 espacios empresariales destinados a albergar nuevas iniciativas. El apoyo a la creación de nuevas empresas o líneas diversificadoras de empresas ya existentes, y en especial aquellas iniciativas con carácter innovador, constituye la pieza clave en las actuaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) como gestor de Espacios Innovadores para Emprendedores y Empresas.
La Incubadora del CEEI Asturias en Llanera te ofrece espacio para establecer tu empresa. Unas instalaciones pensadas para hacer tu trabajo más fácil, eficaz, ágil y profesional.
La Incubadora del CEEI Asturias dispone de espacios para alquilar de 12, 25 y 50m2, con oficinas y despachos a medida, que se complementan con un paquete se servicios comunes avanzados, servicios de valor añadido, y con una serie de espacios de trabajo y descanso. Disponemos además de espacios en alquiler para formación y eventos.
En el Parque Tecnológico de Asturias, rodeado de otras empresas innovadoras como la tuya, tu proyecto ganará en calidad e imagen y podrás trabajar en un entorno natural y bien comunicado con los principales núcleos económicos de la región. Su ubicación privilegiada de nuestra Incubadora, en el centro de la región, permite la conexión en minutos con Oviedo, Gijón y Avilés a través de diversas carreteras y autovías.
El CEEI Asturias, además de ser la Incubadora del Parque Tecnológico, alberga la primera Bioincubadora de Asturias. Una instalación adaptada a las necesidades de las nuevas empresas del ámbito de las ciencias de la vida que busquen un espacio para iniciar su actividad de manera inmediata.
La Bioincubadora cuenta con un total de 1.264 m2 y es la primera de estas características en Asturias. Ofrece 6 laboratorios llave en mano, en régimen de alquiler de entre 55 y 90 m2 completamente equipados que incluyen zona de despacho. Además cuenta con sala de instrumental común y 5 oficinas nido totalmente nuevas para la pre- incubación de proyectos empresariales. Todo se complementa con servicios comunes avanzados, mayor visibilidad y networking.
Este espacio innovador ha sido promovido por el IDEPA con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Plan Español de Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E) el cual ha aportado 2 millones de euros.
Con más de 700 m2 y concebido como espacio de trabajo colaborativo, este edificio alberga una incubadora de empresas para alojar emprendedores y empresas innovadores en alguna de las materias relacionadas con Industria 4.0, entre otras: Impresión 3D, Robótica avanzada, sensórica y sistemas embebidos, realidad virtual y realidad aumentada, ciberseguridad, cloud computing, soluciones de conectividad y movilidad ó blockchain.
La Incubadora 4.0 en el corazón de la Milla del conocimiento en Gijón y junto a la Escuela Politécnica de la Universidad de Oviedo, Centros Tecnológicos, empresas líderes y un potente ecosistema de startups, está a disposición de todos los agentes, facilitadores, habilitadores digitales y empresas interesadas en el reto de futuro que supone este nuevo hito de la cuarta revolución industrial & digitalización.
El edificio cuenta con locales para uso de empresas, salas de reuniones y un salón de actos preparado para acoger jornadas o mesas de trabajo y un comedor office.