La iniciativa se centra principalmente en los siguientes perfiles de startups:
- Startups que desarrollen nuevas tecnologías innovadoras aplicadas al sector público que ya hayan completado su desarrollo tecnológico, y que estén en condiciones de implementar su servicio / producto. Es decir, que tengan un producto o servicio que se pueda ver, probar, demostrar o que ya esté disponible en el mercado.
- Startups preferiblemente de no más de 8 años, que propongan el uso de nuevas tecnologías para mejorar la prestación de servicios públicos.
- Startups que operen en los ámbitos de los retos propuestos por las entidades públicas referidas.
La colaboración se llevará a cabo mediante procesos de contratación gestionados por la DGEDIA, quien suscribirá un contrato con las startups y comunicarán los principales aspectos generales de los acuerdos alcanzados. El alcance, los objetivos, la duración y las condiciones económicas en las que se desarrollará el proyecto conjunto será definido y acordado libremente por ambas partes de acuerdo a la normativa vigente en materia de contratación pública.
Los pilotos serán remunerados con un máximo de 15.000 euros, que se desarrollará en un tiempo límite de 4 meses. El piloto podrá cubrir la totalidad o parcialmente los objetivos dispuestos en este reto, en función del tipo de solución.
¡Es muy fácil! Solo tienes que acceder a cada uno de los retos publicados (reto 1 / reto 2) y rellenar un primer formulario de registro en la plataforma OPEN (GOBE) con los datos de la empresa y un segundo formulario con tu propuesta general, vuestras ventajas diferenciales, casos de éxito similares y alcance de un potencial piloto. Para ello, tienes de plazo hasta el 9 de junio!!!
Puedes revisar las bases de la convocatoria en este enlace. La convocatoria está limitada a startups preferiblemente de no más de 8 años de antigüedad.