Como ya sabrás, en todo Plan de Empresa hay un apartado dedicado a averiguar la viabilidad económico- financiera de tu proyecto, es el Plan Económico- Financiero. En nuestra guía podrás consultar los diferentes puntos a tocar, que son:
Plan de Inversión Inicial
Plan de Financiación
Previsión de Ventas / Consumos
Gastos de Explotación
Previsión de Tesorería
Cuenta de Pérdidas y Ganancias previsional
Balance de Situación previsional
Haciendo memoria, en febrero del año pasado se publicó el primer borrador del Nuevo Plan General Contable. El nuevo Plan General Contable (PGC) entró definitivamente en vigor en enero del 2008. De este modo, puede ser que comenzaras en su día a familiarizarte con la terminología contable y que de repente te encuentras con conceptos o términos nuevos. Pues bien, aquí tienes unas pequeñas orientaciones:
1.- En el Plan de Inversiones:
El llamado "inmovilizado inmaterial" pasa a llamarse ahora "inmovilizado intangible". Obviamente "otro inmovilizado inmaterial" pasa a llamarse ahora "otra inmovilizado intangible".
Por otro lado,desaparecen los "gastos amortizables", los cuales pasan ahora a imputarse a la partida de gastos que corresponda.
2.- En el Plan de Financiación:
Los tradicionales conceptos se ditribuyen ahora en "patrimonio neto", "pasivo no corriente" y "pasivo corriente". Por tanto, esta clasificación va a afectar igualmente al Balance de Situación Previsional, en el que el activo se divide en Activo No corriente y Activo Corriente.
No obstante, si quieres comprobar todas las modificaciones conforme al nuevo PGC consulta nuestra Guía de Creación de Empresas on line, en la podrás acceder a todas las aclaraciones.